
Durante la gestión 2019, desde el 1 de enero al 31 de diciembre, se registraron 117 casos de feminicidio a nivel nacional.
Durante la gestión 2019, desde el 1 de enero al 31 de diciembre, se registraron 117 casos de feminicidio a nivel nacional de acuerdo al Sistema Integrado de Gestión de Causas Penales del Ministerio Público, el último caso del año se registró el lunes 30 de diciembre en la ciudad de Potosí donde una mujer falleció porque su concubino hizo explotar una dinamita en su humanidad. En 2018 se registraron 130 feminicidios.
“Los casos de feminicidio del 2019 son menores a los del 2018, sin embargo son vidas las que se han perdido y nos debe llamar a la reflexión a todos. Son muchos los factores que están detrás de cada una de las muertes como el tema del machismo, la discriminación por solamente ser mujer, intolerancia y falta de respeto”, señaló el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, a través de una nota de prensa.
La autoridad explicó que el Ministerio Público trabaja en la persecución penal de los feminicidios, evitar la impunidad y no generar la revicitimización, pero sostuvo que la ley “no les otorga la facultad de la prevención, que es el elemento fundamental, que viene desde la educación y el reconocimiento de los valores hacia el respeto al prójimo”.