
El Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) resaltĂł que ninguno de los decesos durante el conflicto en el paĂs fue producto de armas militares y policiales. El director de esta instancia, AndrĂ©s Flores, informĂł de que los calibres de las balas son de armas no reglamentarias, pero a la vez no explicĂł la distancia en la que ingresaron los proyectiles a los cuerpos. A la vez, la FiscalĂa General del Estado señalĂł que en esta etapa de crisis se abrieron 110 casos.
Flores enumerĂł los decesos desde el 30 de octubre, diez dĂas despuĂ©s de las elecciones generales. Dijo que en Santa Cruz se confirmĂł cuatro muertes, de los cuales tres fueron por armas no reglamentarias. En Cochabamba se realizĂł 12 autopsias mĂ©dico legales. Una muerte por perdigĂłn, en los conflictos de Sacaba hubo nueve fallecidos y de los cuales solo se recolectĂł un proyectil que corresponde al calibre 5,56 milĂmetros.
En La Paz, hay un muerto por perdigĂłn, mientras que en el caso de Senkata, en El Alto, de los ocho fallecidos se encontraron proyectiles en cinco cuerpos: tres del calibre 22 y dos de nueve. En Betanzos hubo un fallecido y no se recolectĂł balas.
âLa agresividad de un proyectil de arma larga es fuerte. El orificio de entrada es pequeño, pero el de salida es destructivo. Las caracterĂsticas del orificio de salida son traumĂĄticas. Y en los cuerpos encontrados tanto en la ciudad de Sacaba como en Senkata no se hallĂł estos orificios y por eso apuntĂł a la utilizaciĂłn de armas cortas, revĂłlver calibre 22 y nueve (milĂmetros), porque los proyectiles entraron y no salieronâ, destacĂł Flores.
Fallecidos por conflicto
Desde el 30 de octubre se iniciĂł la escalada de muertes producto de los conflictos. Hubo decesos en Montero, Sacaba, Betanzos y El Alto. AdemĂĄs de heridos en YapacanĂ, Challapata y La Paz. En este Ășltimo grupo, tambiĂ©n todos los proyectiles no son de armas reglamentarias. Por ejemplo, en el caso de la caravana de mineros que se trasladaba de PotosĂ a La Paz y que fueron emboscados cerca a Challapata, los cuerpos tienen orificios de proyectiles calibre 22, segĂșn informĂł la fiscalĂa.
Sin embargo, Flores no explicĂł la distancia entre el momento de disparo y el cuerpo afectado. âEso estĂĄ en proceso de investigaciĂłn. Por ahora solo tenemos datos de los proyectilesâ, dijo el director nacional del IDIF.
La DefensorĂa del Pueblo asegurĂł que las muertes en Senkata son producto de armas militares.
En los conflictos en Caranavi, en mayo de 2010, se comprobĂł que las dos muertes de manifestantes fueron por proyectiles de armas no reglamentarias, pero luego se estableciĂł que el armamento corto fue utilizado por policĂas.
Mientras, la FiscalĂa General del Estado oficializĂł que desde el 21 de octubre se abrieron 110 procesos de investigaciĂłn, entre ellos al expresidente Evo Morales por el delito de terrorismo y sediciĂłn.
âLa apertura de casos son a partir del 21 de octubre, fecha en que se iniciaron las protestas. La tipificaciĂłn de los delitos son varios. En cada hecho que sucede estamos abriendo un proceso legalâ, afirmĂł el fiscal de distrito de La Paz, William Alave.