ELIODORO VILLAZÓN MONTAÑO (1909 – 1913).
Hizo culto de la democracia, al contrario de su antecesor, gobernó con la ley en la mano y tolerantemente, ajeno a todo abuso y exceso. Nació en Sacaba, Cochabamba, el 22 de enero de 1848, hijo de José Manuel Villazón y Manuela Montaño, abogado y periodista, fue diputado por Cochabamba. Agente financiero del gobierno de Narciso Campero en Europa y Ministro de Hacienda en ese mismo régimen.
Fundador con Camacho y Pando del Partido Liberal, fue Ministro de Relaciones Exteriores de este último y, en el período de Montes, se desempeñó como abogado defensor en el litigio limítrofe boliviano – peruano sobre el Manuripi, en el que Argentina, el árbitro, falló contra Bolivia.
Continuó la obra de su antecesor impulsando la educación; creó en instituto Superior de Comercio de La Paz y la Escuela de Minas de Oruro; contrató una misión alemana para la reorganización del Ejército, encabezada por el Coronel Hans Kunt.
En su gestión se inauguró el ferrocarril Cochabamba – Arani en el año 1913.
Terminado su período, entregó el mando a su sucesor, Ismael Montes, el 14 de agosto de 1913 y salió a la Argentina para desempeñarse como Ministro Plenipotenciario.
Falleció en Cochabamba el 12 de septiembre de 1939.
Post Comment
No hay comentarios